Ana Muñoz y Juan Alberto Gutiérrez destacan en el Congreso CREMetal 2024 como referentes de Asinelte

El Congreso CREMetal 2024, celebrado en la sede de Femete en Tenerife, reunió a más de 300 profesionales de la industria para reflexionar sobre el futuro del sector en Canarias. El evento, organizado en el marco del 45 aniversario de Femete y con la colaboración de instituciones públicas y privadas, contó con destacadas intervenciones de Ana Muñoz, asesora de Asinelte, y Juan Alberto Gutiérrez, presidente de la misma asociación.

Un llamado a la acción conjunta para una industria más sostenible

El presidente de Femete, Juan Antonio Jiménez, inauguró el evento lanzando un claro mensaje: “Es momento de unir a las Administraciones Públicas, las organizaciones empresariales, sindicales y sociales para construir una industria canaria más competitiva, innovadora y sostenible.” Esta premisa marcó el tono de las diversas mesas de debate y conferencias que abordaron temas cruciales como la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la transición energética.

Contribución de Asinelte al debate industrial

Juan Alberto Gutiérrez, presidente de Asinelte, tuvo una destacada participación en la mesa de debate “Las energías renovables en la industria”, donde analizó las oportunidades que representan las fuentes de energía limpias para el desarrollo de las empresas locales. Subrayó la importancia de apostar por tecnologías innovadoras y colaboración público-privada para superar los retos actuales del sector.

Por su parte, Ana Muñoz moderó la mesa titulada “Cómo multiplicar el valor y la seguridad de nuestras empresas y profesionales”. En este espacio, contó con la intervención de Pablo Asenjo Álamos, Ingeniero en Organización Industrial con 25 años de experiencia en el sector energético y actual Delegado de Ventas en la Zona Sur de Feníe Energía. Asenjo aportó su visión sobre cómo las empresas pueden optimizar sus operaciones energéticas para mejorar su competitividad y sostenibilidad. Junto a otros expertos, se debatieron estrategias clave para garantizar un crecimiento empresarial seguro y responsable en el contexto actual.

Innovación, sostenibilidad y resiliencia como pilares del cambio

Las jornadas estuvieron marcadas por un espíritu de reconocimiento y compromiso con la innovación. Los asistentes exploraron casos de éxito relacionados con la inteligencia artificial aplicada a la industria y métodos de financiación para energías renovables, además de participar en homenajes a líderes del sector y a las víctimas de la reciente DANA en Valencia.

En su discurso de clausura, los organizadores del CREMetal 2024 enfatizaron la necesidad de una industria local más conectada con los avances tecnológicos y comprometida con la sostenibilidad ambiental y social. La colaboración de entidades como Asinelte, representada por Gutiérrez y Muñoz, fue clave para posicionar el congreso como un foro de referencia en el Archipiélago.

El Congreso CREMetal 2024 fue posible gracias al apoyo de patrocinadores como Asinelte, Feníe Energía, Cajasiete, Würth y muchas otras entidades, consolidándose como un espacio de encuentro esencial para el sector industrial canario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *