Norberto Batista y Ayumar: Clave en la Reconstrucción de La Palma

En una entrevista en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER La Palma, Norberto Batista, representante de Ayumar, compartió la experiencia de esta empresa local durante y después de la erupción del volcán Cumbre Vieja. Tres años después del inicio de la crisis, su historia es un ejemplo del esfuerzo colectivo y la resiliencia de la isla.

Ayumar: medio siglo de compromiso con La Palma
Fundada en 1972, Ayumar ha sido durante más de 50 años una referencia en instalaciones eléctricas en La Palma. Con una plantilla directa de más de 80 trabajadores y un equipo ampliado que supera las 100 personas al incluir subcontratas, la empresa ha sido un pilar en el desarrollo de la isla. Sin embargo, su capacidad y compromiso fueron puestos a prueba como nunca antes durante la crisis volcánica de 2021.

La erupción y el desafío de actuar en emergencia
El 19 de septiembre de 2021, cuando comenzó la erupción, Norberto Batista recuerda haber estado en las oficinas de Ayumar, sin imaginar lo que vendría después. «Pensé que sería algo pequeño, como el Teneguía, pero nunca imaginé la magnitud que alcanzaría», afirmó. En los días siguientes, la empresa asumió un rol inusual: en lugar de construir, como es su misión habitual, se les pidió desmantelar y cortar instalaciones eléctricas para evitar daños mayores.

«Fue desolador ver cómo la lava destruía partes de nuestra isla, pero teníamos que actuar rápido para prevenir cortes eléctricos masivos y accidentes», explicó Batista. Este trabajo incluyó desconectar líneas de media y baja tensión en zonas afectadas y aledañas para minimizar los riesgos.

Ayuda más allá de lo técnico
La labor de Ayumar no se limitó a lo técnico. Durante los momentos más críticos, el equipo ayudó a evacuar enseres personales y trasladar animales, mostrando un compromiso que iba más allá de sus funciones habituales. «En aquellos momentos, lo importante era ayudar. Nuestros vehículos y nuestro personal estaban disponibles para lo que hiciera falta», comentó Batista.

Algunos de los propios trabajadores de Ayumar sufrieron pérdidas personales, lo que hizo que su participación fuera aún más significativa. La empresa se convirtió no solo en una herramienta técnica, sino también en un símbolo de solidaridad para los afectados.

Un futuro de compromiso y reconstrucción
Tres años después, Ayumar sigue trabajando en la reconstrucción de La Palma, demostrando su compromiso con la isla y sus habitantes. La experiencia vivida durante la erupción marcó a la empresa y reforzó su papel como un actor clave en el desarrollo y recuperación de la comunidad palmera.

La entrevista en Hoy por Hoy de la Cadena SER La Palma sirvió para recordar que, en los momentos más difíciles, empresas como Ayumar y sus trabajadores son fundamentales no solo para responder a emergencias, sino para devolver esperanza y estabilidad a una comunidad que sigue mirando al futuro con determinación.

Puedes escuchar la noticia completa en el siguiente enlace:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *