También se ha anunciado la construcción de un centro de transformación en Charco del Pino, destinado a ampliar la capacidad de la red en momentos críticos de consumo
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona exigió ayer medidas inmediatas a la compañía E-Distribución, filial de Endesa y responsable del suministro eléctrico en la zona, tras los reiterados cortes de luz que se han producido en los últimos días en distintos núcleos del municipio, como Los Llanos (Charco del Pino), San Isidro y Sotavento.
Según informó la compañía eléctrica, los apagones “están relacionados con la saturación de la red provocada por la actual ola de calor y el consiguiente aumento de la demanda eléctrica”. Esta situación, explican, “se debe tanto al uso intensivo de sistemas de refrigeración como a la pérdida de eficiencia de determinadas infraestructuras debido a las altas temperaturas”.
Ante esta situación, el alcalde, José Domingo Regalado, informó ayer que “ha mantenido contacto directo con la empresa para exigir explicaciones y reclamar actuaciones concretas”. E-Distribución respondió que “ya se están llevando a cabo ajustes técnicos para redistribuir las cargas en la red y minimizar los fallos de suministro”. Además, anunció la construcción de un nuevo centro de transformación eléctrica en la zona de Charco del Pino, destinado a ampliar la capacidad de la red en momentos críticos de consumo.
El ayuntamiento confirmó que en los próximos días se celebrará una reunión entre responsables municipales, incluyendo al concejal de Servicios Públicos y técnicos del consistorio, y representantes de E-Distribución para conocer con detalle el alcance del proyecto, su calendario de ejecución y la ubicación exacta de la infraestructura.
Desde el consistorio se insistió en la necesidad de acelerar todos los trámites administrativos, incluyendo la concesión de licencias, dada la urgencia de la situación y el impacto negativo que estos cortes están generando en el día a día de los vecinos y en la actividad económica del municipio. El gobierno local también solicitó a la empresa un compromiso firme y por escrito que garantice el inicio y finalización del proyecto en los plazos más breves posibles.
Por su parte, E-Distribución señaló que los problemas registrados en Granadilla “no son casos aislados”, y que se están produciendo situaciones similares en otros puntos de la Isla debido a las mismas causas estructurales y climatológicas. No obstante, desde el ayuntamiento se subrayó que, aunque no tenga competencia directa sobre el suministro, el gobierno municipal continuará exigiendo actuaciones urgentes.