El pasado miércoles 25 de junio de 2025 tuvo lugar en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife la jornada titulada «La Industrialización de la Construcción. Coordinación modular-Coordinación industrial». Este evento conformó la tercera sesión del ciclo de conferencias «Construcción industrializada: redefiniendo la arquitectura contemporánea».
La jornada fue organizada conjuntamente por la Dirección General de Industria y la Red de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTCAN), contando con la colaboración del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Santa Cruz de Tenerife (COIITF) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro.
Desde ASINELTE, Asociación Empresarial de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Tenerife, valoramos muy positivamente este espacio de reflexión en el que se abordó el papel esencial de las empresas instaladoras en el proceso de industrialización de la construcción, un cambio de paradigma que exige integración desde el diseño y no solo al final de la obra.
Durante la mesa redonda “El papel de las instaladoras en la nueva construcción industrializada canaria”, nuestro presidente Juan Alberto Gutiérrez intervino subrayando la importancia de reconocer al instalador como parte activa de la industrialización. Destacó que:
“El instalador no debe ser un mero ejecutor final. Tenemos ingenieros en nuestras empresas, estamos implementando BIM y sistemas de prefabricación. Somos industria y debemos estar desde la fase de diseño para garantizar que las instalaciones se integren correctamente en el proceso constructivo.”
Se debatieron además cuestiones como:
- La necesidad de formación práctica especializada que permita responder a las nuevas tecnologías, materiales y métodos constructivos.
- La preocupación del sector por quedar al margen si no se cuenta con las pymes instaladoras en el proceso de diseño industrializado.
- La urgencia de un sistema claro de normativas, controles de calidad y vigilancia de mercado, para asegurar la seguridad y legalidad de las instalaciones premontadas en fábrica.
Desde ASINELTE consideramos imprescindible continuar estas jornadas de divulgación y participación para:
- Visibilizar el papel del instalador como industria y no solo como servicio final.
- Defender el empleo cualificado, la seguridad y la calidad en un sector que avanza hacia la industrialización.
- Colaborar activamente con la administración, los proyectistas, los fabricantes y los promotores en esta transformación que redefine la construcción contemporánea.
Agradecemos a la Dirección General de Industria, al COIITF y a todas las entidades organizadoras por la invitación y la apertura a la visión de las empresas instaladoras, que cada día asumen el reto de innovar, adaptarse y aportar soluciones técnicas seguras y eficientes.
Visualiza la jornada completa aquí: